lunes, 11 de abril de 2016

Requisitos de PSeint, DFD y Karel the Robot

PSeint

     PSeInt está pensado para asistir a los estudiantes que se inician en la construcción de programas o algoritmos computacionales. El pseudocódigo se suele utilizar como primer contacto para introducir conceptos básicos como el uso de estructuras de control, expresiones, variables, etc, sin tener que lidiar con las particularidades de la sintaxis de un lenguaje real. Este software pretende facilitarle al principiante la tarea de escribir algoritmos en este pseudolenguaje presentando un conjunto de ayudas y asistencias, y brindarle además algunas herramientas adicionales que le ayuden a encontrar errores y comprender la lógica de los algoritmos.

 



Características y Funcionalidades de PSeInt:

·         Presenta herramientas de edición para escribir algoritmos en pseudocodigo en español
o    Autocompletado
o    Ayudas Emergentes
o    Plantillas de Comandos
o    Coloreado de Sintaxis
o    Resaltado de bloques lógicos
o    Indentado Inteligente
o    Listados de funciones, operadores y variables
·         Permite generar y editar el diagrama de flujo del algoritmo
o    Puede trabajar con diagramas clásicos y de Nassi-Shneiderman
·         Permite la edición simultánea de múltiples algoritmos
·         El pseudo-lenguaje utilizado es configurable

Requerimientos Mínimos:

El paquete para Windows es un instalador ejecutable. Abrir y seguir las instrucciones. El mismo instalador debe funcionar en cualquier versión de Windows igual o posterior a 2000, ya sea de 64 o 32 bits (el programa es de 32 pero la mayoría de los Windows de 64 pueden ejecutar aplicaciones de 32 sin problemas).



Aquí el Link de Descarga:

http://pseint.sourceforge.net/index.php?page=descargas.php



DFD

Un diagrama de flujo de datos (DFD sus siglas en español e inglés) es una representación gráfica del flujo de datos a través de un sistema de información. Un diagrama de flujo de datos también se puede utilizar para la visualización de procesamiento de datos. Es una práctica común para un diseñador dibujar un contexto a nivel de DFD que primero muestra la interacción entre el sistema y las entidades externas.

Los niveles de un DFD son:

Nivel 0: Diagrama de contexto
Nivel 1: Diagrama de nivel superior
Nivel 2: Diagrama de detalle o expansión

Conexiones entre los elementos de un DFD

Conexiones permitidas
ENTIDAD - PROCESO
PROCESO - PROCESO
PROCESO - ALMACÉN

Conexiones prohibidas
ENTIDAD - ENTIDAD
ALMACÉN - ALMACÉN
ENTIDAD - ALMACÉN



Link de Descarga:
http://dfd.programas-gratis.net/



Karel the Robot


     Es un simulador que permite una suave introducción a la programación informática.

     Su referencia definitiva para el programa fue el libro Karel Robot de Richard E.

     Todas las versiones de Karel se basan en un conjunto de patrones pedagógicos para la educación virtual, Karel the Robot es un código fuente en abierto para PocketC Runtime versión completa.

Con este código incluido en el libro Karel the Robot de Richard Pattis podrás asimilar, entender y modificar las ordenes, funciones y acciones necesarias para crear y gestionar básicamente a un robot virtual.

Si eres programador, todo su código está desarrollado de una forma muy estructurada permitiéndote comprender todo su funcionamiento en mínimos instantes.


Requerimientos mínimos:
Palm OS 1.0
PocketC Runtime





Link de Descarga:

http://karel-the-robot.softonic.com/palm


No hay comentarios:

Publicar un comentario